Dentro de la Comarca "Campo de Salamanca" (Salamanca), se encuentra la Subcomarca de La Huebra a la que pertenece Carrascalejo de Huebra, término Municipal de La Sagrada del cual junto con El Encinar de Huebra y Anaya de Huebra forman el Ayuntamiento, siendo anejos de este. Pueblo de colonización (1963) que se asienta entre el río Huebra al sur y el arroyo Torneros al norte. Situado en la zona sur de la provincia cerca de la Peña de Francia (Sistema Central) y a una distancia de 45 Km de la capital, con una altitud aproximada sobre el nivel del mar de 860 m. y con unas preciosas vistas de la Peña de Francia, Pico Cervero y Sierra de Béjar etc.. Sus fiestas se celebran el 15 de Mayo (San Isidro Labrador).
Carrascalejo de Huebra
Iglesia de Carrascalejo de Huebra
Significado del nombre de Carrascalejo
Carrascal:.- Sitio o monte poblado de carrascas.
Carrascas: Encinas generalmente pequeñas o matas de ellas.
Ejo:.- Sufijo de significación diminutiva. Se aplica a sustantivos y alguna vez a adjetivos: "ejemp. caballejo". (Enciclopedia Lexis 22)
Carrascalejo (Cáceres)
El escribano Pedro Gimeno dio fe de lo que declararon (20 de marzo de 1576) Diego Alonso y Pedro Ávila.
Carrascalejo –dijeron- tuvo su origen en un colmenar cercado por todas partes de carrascos. y de aquí el nombre del pueblo.
HUEBRA:.- deriva del latín "opĕra" que en castellano significa "obra". Equivale a la superficie que ara una yunta de bueyes en un día (la obra de un día). Su valor depende según las zonas.
GENTILICIOS de Carrascalejo de Huebra:.- Carrascalejeño/a ó Huebreño/a
EÑO - EÑA :.- Del latín "Ineus", Sufijo de gentilicios con el significado "Natural De"